Tratamiento de la Fibromialgia
Es importante que la persona con Fibromialgia desarrolle un plan individualizado en donde familiares, amigos y profesionales de la salud jueguen un papel de apoyo para asegurar el mejoramiento de la salud.
|
|
Principios Generales de tratamiento de la FM
A mitad del año 2007 la Pregabalina fué el primer fármaco aprobado especificamente para el tratamiento del dolor de Fibromialgia.
Los estudios han demostrado que un numero sustancial de pacientes con Fibromialgia medicados con Pregabalina han experimentado una notable mejoria en la reducción del dolor.
Por otra parte, la Aminotriptilina ayuda a conseguir un descanso efectivo al dormir y a reducir el dolor, también llama la atención especialmente que consigue mejorar las molestias de colon irritable.
Adicionalmente a lo anterior, los medicamentos más modernos conocidos como antidepresivos ( bloqueadores de la recaptura de Serotonina y Noradrenalina ) tienen efectos positivos en el bienestar del paciente, mejorando el dolor, el sueño y el agotamiento que acompaña este sindrome.
En términos generales la aspirina, los antinflamatorios no esteroideos, los derivados del opio y la morfina así como la codeina deben evitarse por sus efectos colaterales y su tendencia a la adicción.
|
|
El ejercicio es indispensable para la mejoria de su calidad de vida, para tal efecto es recomendable desde el inicio del tratamiento un programa de ejercicios aeróbicos suaves y de elongación muscular.
|
|
Mejoramiento de sus habitos y condiciones para dormir.
|
|
Por lo tanto el tratamiento de la Fibromialgia se sustenta en dos vertientes que deben combinarse para un resultado óptimo: El tratamiento farmacológico antes descrito y el no farmacologico; el cual comprende el ejercicio suave como la caminata, trotar o andar en bicicleta.
Tambien es necesario un conveniente hábito de descanso al dormir, tecnicas de apoyo como terapia en el agua, el masaje corporal y la yoga. Pero sobretodo el apoyo emocional por parte de familiares y amigos es esencial.
Cambios en el estilo de vida - Uno de los factores más importantes para el tratamiento exitoso de la Fibromialgia es el reconocimiento de que es necesario hacer una adaptación del estilo de vida, incremento del tiempo de descanso, programación cuidadosa, eliminación en lo posible de estrés y practica de técnicas de relajación y mejoramiento de la nutrición pueden ser útiles para minimizar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Medicamentos
|
No Recomendable
|
Son de uso comun los siguientes :
* Pregabalina
* Aminotriptilina
* Tramadol
* Inductores del sueño
|
|
Tratamiento de comportamiento
|
-
Haga cambios en su vida despacio
-
Optimice sus horarios de trabajo
-
Amplie su espacio vital
-
Mejore su capacidad de comunicación
-
De prioridad a sus actividades
-
Aprenda a decir no sin sentir culpa
-
Evite café y alcohol por la noche.
Unas recomendaciones mas.
-
Informe a toda la familia y amigos que padece Fibromialgia.
-
Realice ejercicios aerobicos, según su programa semanal aunque deba levantarse más temprano.
-
Duerma una siesta o tome un descanso a mitad del dia.
-
Lleve a cabo el hobbie que usted siempre ha querido.
-
Si puede use sillas ergonométricas.
-
Sea puntual a la hora de acostarse.
-
No se separe de la sociedad y amigos que lo apoyan.
-
Haga meditación.
-
Mantengase informado por medio de esta página web de los avances en Fibromialgia.
-
Llene una hoja de Fibromialgia para que vaya comprendiendo su problema a través de cada semana de análisis.
-
Cuando alguien sufre Fibromioalgia en la familia, esta enferma.
|
Educación del paciente
|
Ejercicio =
|
* Deben entender su enfermedad antes de que se les de cualquier medicación.
* Muchos pacientes sufren por años, antes que se les haga el diagnostico de FM.
* El paciente ha consultado a muchos especialistas, y traen una gran cantidad de estudios de laboratorio y Rx normales, por lo tanto, no tiene nada usted.
* La falta de credibilidad es el inicio de la relación medico-paciente. ( No me vaya a drogar ).
|
-
No deportes extremos
-
Mejora la sensación de bienestar
-
Aumenta la fuerza
-
Resistencia de los musculos al trauma
-
Mejora capacidad aerobica
-
Mejora la calidad del sueño
-
Estimula la hormona del crecimiento.
|
|