ASOCIACION PANAMEÑA DE PACIENTES CON FIBROMIALGIA - EL APOYO DE LA FAMILIA
   
 
  QUE ES FIBROMIALGIA?
  CAUSAS DE LA ENFERMEDAD
  SINTOMAS
  TRATAMIENTO
  ENTENDIENDO LA FIBROMIALGIA
  Y AHORA QUE?
  YA SE QUE TENGO FIBROMIALGIA, AHORA QUE HAGO?
  => Primer paso: Saber que es lo que me pasa!
  => COMO REDUCIR EL EXCESO DE TENSION MUSCULAR
  => COMO MANEJAR LA ANSIEDAD
  => COMO AFRONTAR LOS PROBLEMAS DE MEMORIA
  => COMO MEJORAR LAS RELACIONES SEXUALES
  => COMO MEJORAR LOS PROBLEMAS DEL SUENO
  => COMO MANEJARSE CON LAS ACTIVIDADES DIARIAS
  => COMO COMBATIR LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS Y PREOCUPACION SOBRE LA FIBROMIALGIA
  => SIETE FRASES PARA MEJORAR LA COMUNCACION
  => EL APOYO DE LA FAMILIA
  => LOS CUIDADOS MEDICOS
  ¿AMAS A ALGUIEN CON FIBROMIALGIA?
  CONSEJOS
  NUESTRO FORO
  FIBROMIALGIA Y MATRIMONIO
  FIBROMIALGIA Y EL TRABAJO
  HOME
  Contacto
  FIBRO-NOTICIAS
El apoyo de la familia

Un paso fundamental en la aceptación del trastorno es que sus familiares y allegados estén también informados de lo que le ocurre y de cómo ayudarle a sentirse mejor. Es importante
que usted entienda que, para ellos, tampoco es un tarea fácil convivir con un fibromiálgico; que ellos también pueden sentirse impotentes ante la enfermedad, sobre todo cuando son conscientes de su sufrimiento pero no saben qué pueden hacer para aliviarlo; cuando les mortifican pensamiento como: “Si le pregunto como está, me dice que bien. Pero noto en su cara que está mal. Pero si no le pregunto como está se enfada porque cree que no soy consciente de lo que le pasa. No sé que hacer”.

La atención y apoyo de los familiares y allegados es imprescindible en toda enfermedad. Sin embargo, cuando se trata de una enfermedad crónica, como es la fibromialgia, el apoyo de la familia no suele ser uniforme, sino que sufre oscilaciones, cambios a
lo largo del proceso. Es bastante frecuente que al inicio del proceso, cuando todavía no se conoce el diagnóstico, los familiares desarrollen sentimientos de incredulidad ya que el paciente se queja de un dolor intenso, pero las pruebas médicas no reflejan ningún trastorno. Con la llegada del diagnóstico, suele aparecer una fase de comprensión y apoyo; este es el mejor momento para que juntos, paciente y familiares, consulten con los profesionales de la salud (médicos, psicólogos, fisioterapeutas, etc.) para conocer el trastorno y aprender a convivir con él. El problema es que si no se realiza este aprendizaje, pueden aparecer problemas de convivencia, lo que suele desembocar en el agotamiento de ambas partes, con sentimientos de impotencia como los arriba señalados en los familiares, y de tristeza y abandono en los pacientes (“ya no le importo a nadie” ).

Por estos motivos, lo más recomendable es que los familiares más cercanos, siempre que puedan, acompañen al paciente en sus visitas tanto a los médicos, como a la fisioterapia, a la terapia psicológica, y a la asociación de enfermos. De este modo conocerán las características del trastorno y de su tratamiento, aprenderán cómo deben comportarse en cada momento, y se sentirán parte involucrada en el problema. Así, también el enfermo se sentirá comprendido y apoyado, sabiendo que la familia está ahí cuando la necesita. Asimismo, la familia aprenderá que es bueno que el paciente siga haciendo actividades, por lo que deben animarle a hacer las cosas que estén a su alcance; pero también deben conocer sus limitaciones para ayudarles en aquellas que no puedan hacer. Hablar con los seres queridos puede ser muy beneficioso siempre que sirva para buscar soluciones y no para quedarnos estancados en quejas y reproches.




Cortesia de nuestro amIgo Nicolas Bussy   Facebook


 
NOTA IMPORTANTE:
La información suministrada por FIBROMIALGIAENPANAMA.ES.TL es en su mayoría recopilación de otras páginas consultadas en Internet, por lo tanto, no nos hacemos responsables por los posibles errores de redacción, la idea principal de la misma es para que sirva de orientación y utilidad, agradecemos cualquier sugerencia, crítica constructiva, consejo y colaboración para con Fibromialgiaenpanama.es.tl
La página aún no está terminada, faltan muchas cosas, pero se está trabajando en eso, mil gracias a todos por la paciencia

 
Hoy habia 20 visitantes (27 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis